El arte de convivir con los pueblos indígenas aislados comienza con el percibirlos, sin que la mirada se vuelva un instrumento colonial; decirlos, sin que caigan prisioneros de las palabras y de la semántica del mundo desde el cual hablamos idiomas no- indígenas y escribimos en letras… Consiste en no darles nombres porque ya los tienen. Consiste en establecer y reconocer su territorio y sus trayectorias y sus caminos al futuro, sin mirarlos más que de reojo, sin molestarlos, sin tocarlos. Es el desafío de dejar espacio; de volver a liberar espacios aunque ya se encuentren marcados en nuestros mapas, aunque que ya lleven nombres puestos por nosotros. Liberar espacio para que ellos lo sigan habitando. Es el desafío de vivir entre diversos, respetando nuestra diversidad tanto como la de ellos, sabiendo que solo ambas en su conjunto dan vida….
1 responses to “El arte de convivir en diversidad”
I am extremely impressed along with your writing abilities and also with
the structure in your blog. Is that this a paid subject matter or
did you modify it yourself? Anyway stay up the nice quality writing,
it is uncommon to peer a nice blog like this one nowadays. Instagram Auto follow!
I am extremely impressed along with your writing abilities and also with
the structure in your blog. Is that this a paid subject matter or
did you modify it yourself? Anyway stay up the nice quality writing,
it is uncommon to peer a nice blog like this one nowadays.
Instagram Auto follow!
Feel free to surf to my site: Blaze AI